objetivo general
El objetivo de esta investigación es profundizar en los efectos del consumo de drogas en adolescentes de 15 a 19 años en México, no con un objetivo académico sino para idear estrategias preventivas y curativas que funcionen. Este análisis no pretende rascar la superficie, sino profundizar para descubrir qué impulsa a estos adolescentes al consumo de drogas y qué precio tiene esto en su salud física y psicológica, sin olvidar cómo afecta su desempeño en la escuela y las relaciones sociales. Toda esta información pretende servir como una base sólida sobre la cual se puedan anclar las políticas; políticas cuyo objetivo principal debería ser frenar la ola de consumo de sustancias entre los adolescentes y al mismo tiempo velar por su bienestar general. Porque no caminan solos, sino que están atados a familias y comunidades.
Este estudio pretende:
1.)identificar y evaluar los factores de riesgo y protección: Examinar las condiciones socioeconómicas, familiares y psicológicas que influyen en el consumo de drogas para identificar patrones y factores determinantes.
2.)Describir el perfil de consumo de drogas: Establecer qué sustancias son más comúnmente consumidas, la frecuencia y los contextos de uso, proporcionando un panorama detallado de la situación actual.
3.)Medir las consecuencias del consumo: Evaluar los efectos del consumo de drogas en la salud física y mental de los adolescentes, y su impacto en el rendimiento académico y las relaciones interpersonales.
4.) Desarrollar estrategias de intervención: Proponer medidas preventivas y programas de tratamiento basados en evidencia, dirigidos a adolescentes, sus familias y comunidades, con el fin de mitigar los efectos del consumo de drogas y prevenir futuros casos.
5.) Promover la salud y el bienestar: Facilitar la creación de un entorno más seguro y saludable para los adolescentes, mediante la colaboración con instituciones educativas, sanitarias y comunitarias para implementar programas de apoyo y educación continua
Comentarios
Publicar un comentario