Planteamiento
La Organización Mundial de la Salud define como “droga” a toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce alguna alteración del natural funcionamiento del sistema nervioso central de la persona y es, además, susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas. Las drogas se clasifican, según sus efectos en depresoras, estimulantes y alucinógenas.
El consumo de drogas es un problema de salud pública; se asocia con violencia familiar, escolar, laboral y social, disminución de la salud física y mental, así como de la calidad y el tiempo de vida, en general, afecta a toda la población, aunque representa mayor peligro para niños y jóvenes. Los factores de riesgo involucrados en el consumo son variados. Estar informados es la mejor herramienta para la prevención.
El problema de las drogas es una cuestión compleja que requiere una respuesta integral que aborde los aspectos de salud, sociales, económicos, legales y éticos. Soluciones efectivas suelen incluir enfoques multidisciplinarios que combinan la prevención, el tratamiento, la reducción de daños y la reforma de políticas.
Comentarios
Publicar un comentario